Yissel Patricia Velásquez Mosquera.
201120092100
Podemos definir raza como cada uno de los grupos en que se subdividen las especies humanas y no humanas. Las categorías raciales humanas son basadas principalmente en las características biológicas visibles, especialmente el color de piel, las características faciales, los genes, y la identificación propia, siendo muchas de estas la unió de dos razas distintas.
Cada raza tiene algo característico q la hace resaltar ante las otras, las razas se identifican principalmente por su color de piel; se puede decir que nos encontramos en una sociedad acostumbrada a clasificar todo lo que está a nuestro alrededor y las personas no son una excepción, tenemos muchos estereotipos acerca de las diversas razas, como unos son una cosa y que las otra hacen; y muchas veces nos equivocamos acerca de lo que especulamos.
por qué los seres humanos debemos tener un estereotipo de las demás razas si no las conocemos a fondo; como dice el presidente sudafricano Thabo Mbeko en la clausura de la conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia en
durban, 7 de septiembre de 2001 “obviamente, otros se comportaron de la manera en que lo hicieron porque pensaron que había otros asuntos más importantes que el esfuerzo por unificar a los pueblos del mundo en una lucha decidida contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia”. Hasto hoy muchas personas sigun sin darle mucha importancia a este problema q como también dice el Papa Juan Pablo II El 7 de julio de 1984, S.S. Audiencia general a los representantes del Programa contra el apartheid de las Naciones Unidas la discriminación es una violación a los derechos humanos, debemos ponernos a pensar que diferencias reales tenemos las diversas razas y deja de lado los estereotipos que se cultivaron a lo largo de los tiempos.
durban, 7 de septiembre de 2001 “obviamente, otros se comportaron de la manera en que lo hicieron porque pensaron que había otros asuntos más importantes que el esfuerzo por unificar a los pueblos del mundo en una lucha decidida contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia”. Hasto hoy muchas personas sigun sin darle mucha importancia a este problema q como también dice el Papa Juan Pablo II El 7 de julio de 1984, S.S. Audiencia general a los representantes del Programa contra el apartheid de las Naciones Unidas la discriminación es una violación a los derechos humanos, debemos ponernos a pensar que diferencias reales tenemos las diversas razas y deja de lado los estereotipos que se cultivaron a lo largo de los tiempos.
No podemos tener una clara definición de donde salieron las diversas razas, lo que sí sabemos es que en el mundo hay gran diversidad de razas como: La raza amarilla tiene la piel amarilla, los pómulos salientes, los ojos pequeños y oblicuos, el pelo liso, la barba escasa. Comúnmente es braquicéfala. A ella pertenecen los chinos, los mongoles y los turcos, y puebla el Asia oriental y del Norte.
La raza negra tiene la piel negra, la nariz aplastada, los labios gruesos, el pelo rizado. Es dolicocéfala. A ella pertenecen los negros que pueblan el África y que han sido transportados a la América tropical.
La raza blanca tiene la piel clara, la nariz y los labios delgados, el pelo suave, ondulado o rizado, la barba abundante. La forma de la cabeza varía. Es la raza que ha poblado toda Europa, el Asia occidental y el Norte de África, a la que pertenecen los europeos y los árabes.
La raza, roja tiene la piel cobriza, el pelo liso, los rasgos fisonómicos semejantes a los de los amarillos. Se la considera producto del cruzamiento de los amarillos con los negros. A esta raza pertenecen los Pieles Rojas que poblaban toda América antes de la llegada de los europeos.
Ya podemos decir que los seres humanos deberíamos reflexionar bien sobre las razas y diferencias y sus similitudes que tienen y así podrían ayudarme a ser que los diversos conflictos de la sociedad respecto al tema se acabaran consiguiendo una armonía Y una mejor tolerancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario